Entre las principales autoridades del ministerio y referentes del Foro de Abogados de la provincia argentina de San Juan y del Instituto Interdisciplinario de Discapacidad, se promueve la agenda social de la provincia y su articulación con las instituciones profesionales vigentes, lo que permite la formación interdisciplinar de profesionales de la cartera social (trabajadores sociales, politólogos, abogados, administradores de empresas).
Se procura como corolario la mejor prestación de servicios para personas con discapacidad, como para todo ciudadano que necesita una orientación respecto de temas en la materia, considerando que la preparación académica tiene en cuenta la actualización de las leyes, como los procedimientos que de ellas se desprenden, de acuerdo a estándares internacionales con la guía de la Convención para Personas con Discapacidad.
El subsecretario de Promoción, Protección, y Desarrollo Social del gobierno sanjuanino, Nelson Lezcano, destacó que “esta formación continua que se viabiliza para el personal de este ministerio, también, se encamina a generar trabajo en red entre todos los profesionales participantes. Es un posgrado muy requerido, de una calidad institucional muy buena y está siendo implementado en distintas partes del país. En San Juan, siendo este su segundo año consecutivo, hay profesionales que cursarán el II Nivel de la formación, mientras que otros inician el I Nivel del posgrado. Desde el ministerio, es muy importante poder sostener estos procesos de perfeccionamiento académico que buscan la mejora inmediata en la orientación y en la atención de las personas con discapacidad y sus familias contemplando sus derechos ”.
La idea es que esto se traduzca en una mejor prestación de servicio desde lo público, como desde lo privado, desde los profesionales implicados en la materia, y desde el Poder Judicial, en toda la temática de discapacidad, porque lo que nos importa es que la persona con discapacidad, conozca mejor sus derechos y tenga acceso a ellos.